19 de desembre 2011
La travesía del desierto está llena de trampas, de dolorosas imágenes que conducen a los oasis perdidos, de espejismos burlones. Pero estos acompañantes, siendo tenaces, apenas tienen importancia si los comparamos con la abrumadora compañía de las preguntas. Estas son las que provocan la abismal soledad, la sed inagotable que quema la garganta: ¿cuándo empezó realmente la travesía?, ¿por qué?, ¿cuándo acabará, si es que acaba? Las trampas, las imágenes perdidas, los espejismos son accidentes en los márgenes del camino.
La auténtica travesía del desierto son las preguntas.
El cazador de instantes. Rafael Argullol
29 de novembre 2011
22 de novembre 2011
Passen els
minuts. Passen les hores. Passa algun dia. Ha llegit de tot. Ha fet de tot.
Però resulta molt difícil escapar al propi silenci.
Ho va dir fins i tot un savi
japonès: pots escapar del soroll del riu i de les fulles al vent però el veritable
soroll és dintre teu.
Perdona si et dic amor. Federico Moccia
18 de novembre 2011
Por eso: la tristeza está en comprender.
Mira los animales, esos peces que a ti te apenan tanto, recién desanzuelados,
contrayéndose y saltando hasta morir. Les duele el músculo pero no están tristes,
porque no se lo explican, ni lo intentan. La angustia es comprender que nos falta algo
y no sabemos lo que es. Hay en nuestros adentros un abismo sin fondo.
A veces creemos llenarlo con algo muy deseado pero que, una vez conseguido,
ha agrandado el abismo. Ése es el hombre.
La sirena. Jose Luis Sampredro
17 de novembre 2011
09 de novembre 2011
03 de novembre 2011
Jo tinc vida pròpia. Els amics també. I com s´interrelacionen aquestes vides?
El que jo faig, el que jo dic, quina importància té en la vida dels altres?
Puc influir-los amb les meves accions, puc dominar-los?
Jo estic convençut que no. I ells a mi tampoc.
El problema, però, aleshores, és assumir la terrible solitud que comporta aquest fet.
Vivim sols, aquesta és la gran sorpressa. I només acceptant la nostra solitud,
edificant-la curosament, estimant-la, podem no fer mal als altres.
L´amistat, l´amor, etc., són projeccions egoistes del propi jo.
Hi ha un buit terrible entorn nostre que assagem d´omplir amb exterioritzacions de
nosaltres mateixos: els meus poemes, els meus amics.
I quan el poema desenvolupa la seva vida, s´independitza necessàriament de mi.
I quan els amics se´n van de casa, viuen la seva vida, i jo quedo inevitablement tancat
dins els límits de la meva.
La realitat és això. La vida és això. La meva vida.
I quan parlo de llibertat només puc parlar de la meva llibertat.
No tinc cap dret sobre els altres, com no en tinc cap sobre els poemes.
Ells tampoc no tenen cap dret sobre mi. Els qui m´estimen són feliços estimant-me.
Per això ho fan. No crec que això sigui la descoberta del gran egoisme.
No crec que això sigui trist.
Acceptar la pròpia inanitat i la pròpia solitud és una prova veritable d´amor a un mateix
i als altres.
Una prova (l´única possible) de llibertat.
Joc d´escacs. Miquel Martí i Pol
21 d’octubre 2011
13 d’octubre 2011
07 d’octubre 2011
Un breve instante se cruzaron
tu mirada y la mía.
Y supe de repente
-no sé si tú también-
que en un tiempo
sin años ni relojes,
otro tiempo,
tus ojos y mis ojos
se habían encontrado,
y esto de ahora
no era más que un eco,
la ola que regresa,
atravesando mares,
hasta la antigua orilla.
Reminiscencia. Meira Delmar
23 de setembre 2011
La persiana, no del tot tancada, com
un esglai que es reté de caure a terra,
no ens separa de l'aire. Mira, s'obren
trenta-set horitzons rectes i prims,
però el cor els oblida. Sense enyor
se'ns va morint la llum, que era color
de mel, i ara és color d'olor de poma.
Que lent el món, que lent el món, que lenta
la pena per les hores que se'n van
de pressa. Digues, te'n recordaràs
d'aquesta cambra?
- Que lentes les fulles roges de les veus,
- que incertes quan vénen a colgar-nos.
- Adormides,
- les fulles dels meus besos van colgant
- els recers del teu cos, i mentre oblides
- les fulles altes de l'estiu, els dies
- oberts i sense besos, ben al fons
- el cos recorda:
- encara tens la pell mig del sol, mig de la lluna.
Cambra de tardor. Gabriel Ferrater
10 de setembre 2011
05 de setembre 2011
02 d’agost 2011
01 d’agost 2011

No me arrepiento de nada
Desde la mujer que soy,
a veces me da por contemplar
aquellas que pude haber sido;
las mujeres primorosas,
hacendosas, buenas esposas,
dechado de virtudes,
que deseara mi madre.
No sé por qué
la vida entera he pasado
rebelándome contra ellas.
Odio sus amenazas en mi cuerpo.
La culpa que sus vidas impecables,
por extraño maleficio,
me inspiran.
Reniego de sus buenos oficios;
de los llantos a escondidas del esposo,
del pudor de su desnudez
bajo la planchada y almidonada ropa interior.
Estas mujeres, sin embargo,
me miran desde el interior de los espejos,
levantan su dedo acusador
y, a veces, cedo a sus miradas de reproche
y quiero ganarme la aceptación universal,
ser la "niña buena", la "mujer decente"
la Gioconda irreprochable.
Sacarme diez en conducta
con el partido, el estado, las amistades,
mi familia, mis hijos y todos los demás seres
que abundantes pueblan este mundo nuestro.
En esta contradicción inevitable
entre lo que debió haber sido y lo que es,
he librado numerosas batallas mortales,
batallas a mordiscos de ellas contra mí
-ellas habitando en mí queriendo ser yo misma-
transgrediendo maternos mandamientos,
desgarro adolorida y a trompicones
a las mujeres internas
que, desde la infancia, me retuercen los ojos
porque no quepo en el molde perfecto de sus sueños,
porque me atrevo a ser esta loca, falible, tierna y vulnerable,
que se enamora como alma en pena
de causas justas, hombres hermosos,
y palabras juguetonas.
Porque, de adulta, me atreví a vivir la niñez vedada,
e hice el amor sobre escritorios
-en horas de oficina-
y rompí lazos inviolables
y me atreví a gozar
el cuerpo sano y sinuoso
con que los genes de todos mis ancestros
me dotaron.
No culpo a nadie. Más bien les agradezco los dones.
No me arrepiento de nada, como dijo la Edith Piaf.
Pero en los pozos oscuros en que me hundo,
cuando, en las mañanas, no más abrir los ojos,
siento las lágrimas pujando;
veo a esas otras mujeres esperando en el vestíbulo,
blandiendo condenas contra mi felicidad.
Impertérritas niñas buenas me circundan
y danzan sus canciones infantiles contra mí
contra esta mujer
hecha y derecha,
plena.
Esta mujer de pechos en pecho
y caderas anchas
que, por mi madre y contra ella,
me gusta ser.
No me arrepiento de nada. Gioconda Belli
26 de juliol 2011

Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.
Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.
En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.
Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.
Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.
Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.
Donde habite el olvido. Luis Cernuda
22 de juliol 2011
03 de juliol 2011
29 de juny 2011
16 de juny 2011

Un fil vermell invisible connecta aquells que estan destinats a trobar-se,
tot i el pas del temps, del lloc i de les circumstàncies.
El fil vermell pot tensar-se o embolicar-se però mai no podrà trencar-se.
A la Lluna hi habita un senyor vellet, amb tants anys que l'anomenen l’avi
de la Lluna.
L’avi vigila el món des de casa seva i la seva feina és lligar un fil vermell
al canell de tot nou nat. Un fil vermell amb moltes terminacions esfilaguersades
cada una de les quals anirà lligat al canell de les persones
destinades a trobar-se amb el nou ésser al llarg de tota la seva vida.
El fil vermell podrà estirar-se, embolicar-se, lligar-se però
mai no es trencarà, perquè el fil vermell és el destí escrit de cada persona.
15 de juny 2011
12 de juny 2011
13 de maig 2011
03 de maig 2011
30 d’abril 2011

Fue una espera interminable. No sé cuánto tiempo pasó en los relojes, de ese tiempo anónimo y universal de los relojes, que es ajeno a nuestros sentimientos, a nuestros destinos, a la formación o al derrumbe de un amor, a la espera de una muerte. Pero de mi propio tiempo fue una cantidad inmensa y complicada, lleno de cosas y vueltas atrás, un río oscuro y tumultuoso a veces, y a veces extrañamente calmo y casi mar inmóvil y perpetuo donde María y yo estábamos frente a frente contemplándonos estéticamente, y otras veces volvía a ser río y nos arrastraba como en un sueño a tiempos de infancia y yo la veía correr desenfrenadamente en su caballo, con los cabellos al viento y los ojos alucinados, y yo me veía en mi pueblo del sur, en mi pieza de enfermo, con la cara pegada al vidrio de la ventana, mirando la nieve con ojos también alucinados. Y era como si los dos hubiéramos estado viviendo en pasadizos o túneles paralelos, sin saber que íbamos el uno al lado del otro, como almas semejantes en tiempos semejantes, para encontrarnos al fin de esos pasadizos, delante de una escena pintada por mí como clave destinada a ella sola, como un secreto anuncio de que ya estaba yo allí y que los pasadizos se habían por fin unido y que la hora del encuentro había llegado.
El túnel. Ernesto Sábato
25 d’abril 2011
18 d’abril 2011
13 d’abril 2011
10 d’abril 2011
30 de març 2011
29 de març 2011

Vamos aprendiendo que lo que nos pareció gravísimo llegará un día en que nos resulte neutro, sólo un hecho, sólo un dato. Que la persona sin la que no podíamos estar y por la que no dormíamos, sin la que no concebíamos nuestra existencia, de cuyas palabras y de cuya presencia dependíamos día tras día, llegará un momento en que ni siquiera nos ocupará un pensamiento, y cuando nos lo ocupe, de tarde en tarde, será para un encogimiento de hombros, y a lo más que alcanzará ese pensamiento será a preguntarse un segundo:
"¿Qué se habrá hecho de ella?", sin preocupación ninguna, sin curiosidad siquiera.
Los enamoramientos. Javier Marías
28 de març 2011

Quan tinc molta por, noto que la mecànica del meu cor patina fins al punt que m'assemblo a una locomotora de vapor en el moment de que les seves rodes xerriquen en una corba. Viatjo sobre els rails de la meva pròpia por.
De què tinc por? . De tu, en fi, de mi sense tu.
El vapor, pànic mecànic del meu cor, és filtra per sota els rails.
La mecànica del cor de Mathias Malzieu
13 de març 2011

En cadascú de nosaltres està escrita la raó dels nostres actes; un codi que conté l’essència del nostre destí; aquest codi té, al meu entendre, el sentit d’una metàfora.
… Com es pot viure en un món amb qui un no està d’acord? Com viure amb la gent si un no considera pròpies ni les seves penes ni les seves alegries? Si un sap que no forma part d’ells?.
L'Immortalitat. Milan Kundera
01 de març 2011

Contemplamos el mundo que nos rodea en silencio. Hemos tardado toda una vida para aprender a hacerlo.
Al parecer, sólo los viejos son capaces de estar juntos sin decir nada y sentirse bien. Los jovenes, impulsivos e impacientes, siempre rompen el silencio.
Es una lástima, pues el silencio es puro.
El silencio es sagrado.
Une a las personas, porque sólo aquellos que se sienten cómodos con la compañía del otro pueden estar juntos sin hablar. Es una gran paradoja.
The Notebook. Nicholas Sparks
20 de febrer 2011
09 de febrer 2011
04 de febrer 2011

En realitat és impossible estar completament en un lloc o anar-se’n del tot.
Els que es queden sempre se’n podien haver anat o podrien fer-ho en qualsevol moment, i els que se n’han anat potser s’haurien pogut quedar o podrien tornar.
Quasi tot el món viu així, no? Entre anar-se’n i quedar-se, com en una frontera.
El viatger del segle. Andrés Neuman
20 de gener 2011

Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí, para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender, coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca, y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos, el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo de aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
Rayuela. Julio Cortázar
13 de gener 2011
06 de gener 2011

Afirmaven convençudes que el temps resol molts problemes i jo no entenia
com podia resoldre'ls el temps tot sol, a mi em semblava que les hores i
els dies passaven sense moure res, em fixava que els rellotges que servien
per apamar-lo no feien altra cosa que donar voltes i voltes sobre el mateix
eix per tornar sempre al mateix punt, sempre tornaven a ser les dotze o
les sis, em feia l'efecte que les busques giraven en el buit, un laberint
d'hores que no trobaven cap sortida, i que els únics senyals que deixaven
del seu pas sobre les coses i les persones eren una capa de pols o unes
arrugues al cos; per això trobava estúpid que els grans diguessin que el
temps ho arreglava tot, quan fins i tot jo podia veure que el que feia
el pas del temps era espatllar-ho tot, malmetre-ho tot, desballestar-ho tot.
El temps només comptava cap enrere.
Pa negre. Emili Teixidor
Subscriure's a:
Missatges (Atom)